Idiomas:
Haz de CCTV -E tu página principal
CCTV Español > Portada > Video > 

Expo Mundial de Shanghai: Pabellón de Noruega

2010-03-08 09:49 BJT

Reportaje Especial:Expo Mundial de Shanghai 2010 |

Una vez terminada la obra arquitectónica, se construirán 15 enormes árboles artificiales. Moelven Limtre, una compañía noruega con más de 100 años de experiencia, ganó el contrato para fabricar dichos árboles por un valor cercano a los 900 mil dólares. Durante el último siglo, la principal materia prima utilizada por Moelven Limtre en sus productos es la madera. Uno de sus proyectos más famosos incluyen el aeropuerto de Oslo y la Viking Ship Olympic Arena, sede de las pruebas de patinaje de velocidad de los Juegos Olímpicos de Invierno 1994. En esta gigantesca carpintería industrial, los 15 árboles están en proceso de construcción. Pero el primer paso es encontrar y talar el árbol adecuado. La ceremonia del corte del árbol se realizó el primero de marzo pasado en la compañía Moelven Limtre y contó con la presencia de la embajadora china y el ministro de Comercio e Industria de Noruega, quien presidio el acto.

Debido a las normas chinas de construcción y regulaciones contra incendios, las edificaciones de madera no han sido parte de las construcciones modernas chinas durante las últimas cinco décadas. Con la edificación del pabellón noruego, los visitantes chinos podrán conocer los tipos de construcciones que utilizan la técnica "glulam". El "glulam" es la madera laminada cortada a medida y encolada, muy ligera pero extremadamente resistente. En esta carpintería industrial, nuestro equipo descubrió algunos desconocidos detalles detrás de esta mega estructura. El primer paso es combinar las tablas de madera con pegamento. Tras el trabajo de pulido, los empleados cortan el "glulam" con una precisión exacta. El trabajo demanda una gran paciencia y atención. Harald Liven trabaja acá hace más de 10 años. Esta vez el proyecto del pabellón noruego es algo distinto para él.

Como el director de comunicaciones de Noruega para la Expo Mundial de Shanghai 2010, Philip Lote siempre mantiene una atenta mirada para ver cómo marcha el proyecto.

Ya que más de un quinto del país está cubierto de bosques, la madera es ampliamente usada como material de construcción. Por miles de años, el país siempre ha equilibrado la protección del medio ambiente y el progreso. En la Expo Mundial de Shanghai 2010, los noruegos esperan que esta peculiar construcción se destaque de entre los otros pabellones por el uso de sus propios materiales naturales para crear una experiencia inolvidable para los visitantes.

Editor:Duan Hongyun  | Fuente:CCTV.com

<< Anterior 1 2 3