Líderes de G8 inician cumbre anual pese a explosiones en Londres
cctv.com 07-07-2005 16:51
Los líderes del Grupo de los Ocho (G8) iniciaron hoy, juves, su cumbre anual en el balneario escocés de Gleneagles, pese a la serie de explosiones que sacudieron el sistema de metro y autobús en Londres.
Las explosiones devastaron la red de transporte londinense durante la hora punta en la mañana de hoy, causando un número indeterminado de víctimas.
El secretario del Interior británico, Charles Clarke, citado por la prensa local, señaló que las explosiones causaron " terribles daños" y la polícia considera que las detonaciones dejaron un saldo de al menos 90 heridos.
Mientras tanto, los líderes de las naciones más industrializadas iniciaron sus conversaciones sobre el cambio climático y la erradicación de la pobreza en Africa en su cumbre anual.
El calentamiento global ha sido el tema destacado por la prensa durante las últimas semanas y el presidente estadounidense, George W. Bush, reconoció el miércoles de manera pública por primera vez el papel de la actividad humana a la hora de causar el calentamiento global.
Por su parte, el "premier" británico, Tony Blair, instó al resto de los países del grupo a trabajar en asocación con las principales economías emergentes, así como cooperar en el estudio y la tecnología de las energías limpias y renovables.
Se espera que los líderes enfoquen su atención en la asistencia y los empeños para reducir la pobreza en Africa durante las discusiones del viernes, que contarán con la presencia de los líderes de Argelia, Etiopía, Ghana, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Tanzania.
El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el jefe del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, también están invitados a la reunión.
Un estricto sistema de seguridad se ha desplegado en los alrededores del Hotel Gleneagles, con más de 10 mil agentes policiales británicos de guardia.
El G8 está integrado por Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y Rusia.
Editor:Xiang LiAn Origen:CCTV.com